INAUGURACIÓN PILETAS Y BEBEDEROS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL

EN LOS BORDOS, LOCALIDAD DE CHAMICAL

Con la presencia de funcionarios del gobierno nacional y con el objetivo de paliar la sequía que afectó al departamento Chamical fueron inauguradas en la localidad de Los Bordos 26 piletas de 5 mil litros y 6 bebederos. Además, se prometió a la comunidad que todas las viviendas contarán con una pileta para almacenar agua para consumo humano y animal.

 

En el acto, presidido por autoridades nacionales y provinciales, se dejaron inauguradas en Los Bordos, localidad del departamento Chamical, las obras pertenecientes a un proyecto realizado en la Escuela N° 349 denominado “Almacenamiento de agua en piletas y bebederos para consumo humano y animal”. Estas obras benefician a 32 familias e incluyen la construcción de 26 piletas y 6 bebederos de almacenamiento de agua. Asimismo, la Secretaría del Agua del Gobierno Provincial instaló una planta potabilizadora.

El proyecto contó con el apoyo técnico del programa Pro-Huerta y fue subsidiado por la Subsecretaría de Políticas Alimentarias de la Nación por un monto de 80 mil pesos de inversión.

Estas obras benefician a la comunidad de Los Bordos en su totalidad, mejorando considerablemente su calidad de vida. Optimiza el trabajo rural y, por la tecnología puesta en marcha, aporta condiciones de higiene y salud consolidando la cultura rural.

El acto inaugural se llevó a cabo en la tarde de este jueves y contó con la presencia de la subsecretaria de Políticas Alimentarias de la Nación, Liliana Periotti; los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Walter Flores; de Desarrollo Social, Griselda Herrera; el intendente del departamento Chamical, Elías Hemmes; la coordinadora nacional del programa Pro-Huerta, Fabiana García, y el diputado provincial Javier Carbel. Asimismo, estuvieron presentes, en representación del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) el director del Centro Regional La Rioja – Catamarca, Alberto Smeriglio; el director de la Estación Experimental La Rioja, Jorge Vera, y la coordinadora de Extensión, Andrea Carrizo.

La jornada comenzó con la inauguración de una pileta en la casa de la señora Jesús Oviedo. Allí las autoridades presentes realizaron el corte de cintas para dejar formalmente inaugurada la obra. Seguidamente, los funcionarios visitaron la vivienda del señor Gamaliel Dünkel, donde también inauguraron una pileta de 5 mil litros.

Luego, las autoridades nacionales y provinciales se dirigieron a la Escuela N° 349 para inaugurar una pileta y participar del acto protocolar. Tras el corte de cinta que dejó habilitada la pileta del establecimiento escolar, ingresaron las banderas de ceremonia de la escuela. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Provincia de La Rioja.

Fue la directora de la escuela la primera en emitir su discurso, oportunidad en la que explicó cómo surgió el proyecto. “Este proyecto nace en la escuela para la comunidad con la necesidad de mejorar la calidad alimentaria de nuestros alumnos y como una estrategia pedagógica creando la huerta escolar”, dijo. Luego comenzaron las relaciones institucionales, indicó y detalló que primero se recibió la asistencia técnica y capacitación del programa Pro-Huerta del INTA. “Así fuimos formando y creciendo en servicios”, agregó.

Del mismo modo, aseguró que la construcción de piletas y bebederos se trata de un acontecimiento importante para la comunidad.

Después, el intendente Elías Hemmes entregó a la subsecretaria de Políticas Alimentarias de la Nación el decreto 148/10 que la declara huésped de honor en el departamento Chamical.

A continuación, Paciente Britos, vecino del lugar, manifestó su agradecimiento a las autoridades presentes por las obras concretadas y entregó simbólicamente las llaves de la comunidad a la subsecretaria Liliana Periotti en gratitud a la respuesta de los realizados por la directora de la Escuela N° 349 de Los Bordos.

Seguidamente, el Ministerio de Educación, a través del PROMER (Programa de Mejoramiento de Escuelas Rurales), entregó a los 28 establecimientos educativos de Chamical un aporte de mil pesos para cada uno.

Además, el ministro Walter Flores obsequió a la subsecretaria de Políticas Alimentarias de Nación libros y material musical de autores riojanos. La directora, en tanto, le entregó productos regionales y un ramo de flores.

“A nadie le debe faltar el agua”

 Luego, Liliana Periotti, subsecretaria de Políticas Alimentarias, se comprometió a ampliar el proyecto de la escuela y aseguró que “le vamos a hacer la pileta a los demás vecinos”, para que de ese modo toda la comunidad de Los Bordos cuente con la posibilidad de almacenar agua para consumo humano y animal. “A nadie le debe faltar el agua”, sentenció.

Destacó que la realización del proyecto se efectuó de manera conjunta entre la comunidad de Los Bordos, el gobierno nacional y el gobierno provincial. “El éxito es haberlo hecho juntos, entre los que tenían la necesidad y los que teníamos la oportunidad de hacer la transformación”, dijo.

“Hemos cumplido con la justicia social”

 Por su parte, el ministro de Educación, Walter Flores, destacó el proyecto de acción comunitaria “que pretende vincular la educación con la producción, con la mejora de las condiciones de vida de los habitantes”. Consideró que “hemos cumplido con un objetivo de justicia social muy importante para la zona de los llanos”.

Recalcó que el proyecto se concretó con la participación de toda la comunidad, el INTA, los ministerios de Educación y Desarrollo Social. “Se evidenció un fuerte compromiso para que los habitantes tengan mejores condiciones de vida a través de un bien como es el agua para la zona de los llanos de la provincia”, manifestó.

El intendente de Chamical, Elías Hemmes, en tanto, aseguró que “entre todos se puede hacer mucho”. “Es un aporte valioso para la comunidad porque hay que estar siempre alerta”, agregó. Asimismo, dijo que “esto permite mejorar la calidad de vida de la gente que llega como señal del afianzamiento de la radicación del hombre de campo y evitar el éxodo de jóvenes a otros lugares”.

“Tenemos la idea de seguir trabajando en materia de agua que es un elemento crítico para la zona”, finalizó.

Noticia extraída de:
Periódico Digital de la Provincia de La Rioja
deriojanos.com.ar  
http://www.deriojanos.com.ar/detalle.php?not=31882

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s