FINALIZÓ EL CURSO PARA DOCENTES SOBRE HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR

INTA AER Diamante
aerdiamante@parana.inta.gov.ar

En el club Atlético Diamantino se realizó el cierre del curso “Huerta orgánica escolar: promoción de una alimentación saludable”, con la presencia de los participantes y organizadores. En el acto se hizo presente el coordinador del Área de Extensión del INTA Paraná, Ing. Agr. Rubén Isaurralde. La Asociación del Magisterio de Entre Ríos, seccional Diamante, auspició esta capacitación. 

En un ambiente de camaradería se entregaron los certificados a los participantes del curso. Una de las organizadoras, la Lic. Carina Scipione, del Pro Huerta INTA Paraná comentó al respecto: “estamos hoy aquí en Diamante finalizando con el curso de huerta orgánica para docentes, les estamos entregando los certificados a los participantes. Se están capacitando desde el mes de junio. Participaron docentes de Diamante y de los alrededores de esta localidad. La capacitación fue sobre huerta orgánica escolar como promoción de una alimentación saludable. Los módulos fueron de huerta orgánica, aromáticas, cría de animales de granja, de alimentación, preparación de conservas; también se incluyó la parte bromatológica para que los participantes conozcan cómo se deben manipular los alimentos. En este curso colaboraron AGMER seccional Diamante y la Fundación del Nuevo Banco de Entre Ríos. Esta última entidad nos donó, para el proyecto más destacado, un kit de herramientas para que los alumnos puedan trabajar en la huerta escolar. La participación ha sido muy buena, han trabajado mucho, con creatividad y entusiasmo en los proyectos que presentaron. Hay mucho interés en los docentes por adquirir nuevos conocimientos para transmitirles a los alumnos”.

Por INTA AER Diamante, las organizadoras fueron la Ing. Agr. Luciana Zapata y la Sra. Silvia Rodríguez. Zapata expresó: “en Diamante hace ya unos años que trabajamos en red, a través de los promotores quienes son el nexo entre el técnico y el beneficiario del programa. Esto nos permite llegar a más beneficiarios del Pro Huerta. Esta red está integrada por cerca de 40 personas, entre los cuales la mayoría son docentes. Por eso teníamos un compromiso con ellos de darles un reconocimiento formal porque este curso tiene puntaje, ha sido reconocido por el Consejo General de Educación de la provincia. Muchos de nuestros promotores docentes tienen huerta escolar.

Tenemos más de 20 huertas escolares en el departamento, no son huertas productivas netamente sino que son huertas modelos; justamente sirven para promocionar el modelo del Pro Huerta. Lo que para nosotros es muy valioso para poderle enseñar a los chicos a trabajar el tema de huerta desde la escuela. Pero también tenemos otros docentes participando de este curso que tienen interés en el tema, que no tienen huerta en las escuelas porque no tienen terreno para hacerlas pero se ven identificados con este modelo del Pro Huerta”.

Por su parte Silvia Rodríguez expresó: “yo vengo trabajando con el Pro Huerta desde 1992. Con este curso estamos reconociendo a esta red de promotores docentes del Pro Huerta en Diamante, con los cuales estamos llegando con el programa a ámbitos rurales y urbanos de la zona. Los conocimientos que han adquirido los docentes seguramente van a poder transferirlos a los alumnos y a las familias que acompañan este proceso. Nosotros con el Pro Huerta estamos trabajando en zonas rurales y urbanas desde Alvear, San Francisco, todas las Aldeas hasta Las Cuevas y Las Masitas, en lugares muy cadenciados”.

La Prof. Susana Ricle, secretaria general de AGMER seccional Diamante comentó “cuando los técnicos del INTA nos propusieron trabajar juntos en este curso, que fuéramos auspiciantes, tomamos el proyecto y nos llenamos de satisfacción por la muy buen acogida que ha tenido entre los compañeros docentes. Yo también participé y lo que hemos aprendido es muy valioso. Brinda herramientas para trabajar en proyectos dentro de las instituciones escolares, permitiendo que los alumnos sean agentes multiplicadores en sus hogares. Como auspiciantes es el primer curso que hacemos y no queremos que sea el último. Queremos continuar el año próximo con esta propuesta muy interesante y que los docentes han aprovechado mucho”.

Entre los participantes se encontraba la Prof. Silvia Stang, directora de la Escuela nº 50 “Facundo Arce” de Costa Doll quien expresó sobre la capacitación “ha sido una experiencia muy positiva, de integración junto con mis docentes porque los tres hicimos el curso. Empezamos este año a hacer la huerta a full. El año pasado recibimos el kit que nos dio el Banco BERSA, necesitábamos un curso que nos guiara en lo que es la tarea docente y cómo aplicar estos conocimientos en el aula. Ahora tenemos agua en la escuela así que vamos a poder avanzar un poco más como promotores del Pro Huerta, distribuyendo las semillas en nuestra zona que hacía mucho tiempo que no recibían. Las familias están empezando de nuevo a hacer huerta”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s