El Programa de Educación Especial dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno Provincial, acordó con el Programa ProHuerta del INTA Corrientes, tareas conjuntas en talleres y capacitaciones para los maestros de la modalidad especial.
El ProHuerta es una red que compromete a casi 20.000 personas a través de todo un proceso de organización en las 23 Provincias. Una red de redes, donde los Promotores son los principales protagonistas de las acciones del Programa en terreno. En Corrientes, trabaja actualmente con 311 Instituciones públicas y privadas, formando a más de 750 Promotores Voluntarios. Con esta visión y con más de 20 años de trayectoria, la Coordinación Provincial del ProHuerta tomó la iniciativa de establecer lazos con Educación Especial, a partir de inquietudes manifestadas por la comunidad educativa.
La idea se viene gestando desde hace bastante tiempo, manifestaba el Coordinador Provincial del ProHuerta, Ing. Agr. Juan Castro. Luego de varias conversaciones con la Coordinadora Provincial de Educación Especial, Prof. Silvia Cabrol y a través de ella, con la máxima autoridad del Ministerio de la Provincia, Dr. Orlando Ángel Macció, quien consideró una excelente propuesta, dando su apoyo incondicional, para que los docentes de escuelas especiales, pudieran capacitarse con la misión de realizar actividades con los alumnos en terreno.
Los beneficios con este tipo de prácticas son numerosas y significativas: a partir de la labor en contacto con al tierra, el agua, la siembra, el proceso del cuidado diario de la huerta, la germinación, el crecimiento, desarrollo y la posterior cosecha de verduras y hortalizas, se convierte en terapia para los alumnos con capacidades diferentes. Los chicos disfrutan mucho con este tipo de tareas, ayuda a socializarlos, a trabajar como grupo, estimula todos los sentidos. La responsabilidad de cuidar las plantas, resulta benéfico para fortalecer la atención y concentración; estimula el interés y la alegría entre muchas otras incidencias positivas y directas que impactan en la salud y la calidad de vida. Sin dejar de mencionar lo importante que resulta para la dieta alimenticia.
Tanto el ProHuerta como el grupo de docentes de escuelas especiales, tienen programado una serie de capacitaciones conjuntas, donde los técnicos del Programa transmiten todos sus conocimientos del manejo de la huerta orgánica y los maestros comparten sus vivencias y saberes de cómo se logran aprendizajes exitosos con los chicos con capacidades diferentes. Es decir se trata de un enriquecimiento mutuo entre docentes y técnicos.
A fines de agosto pasado se llevó a cabo el primer encuentro entre docentes y técnicos, en el INTA Centro Regional Corrientes, como punta pie inicial a una serie de jornadas que se tiene previsto desarrollar.
El Ing. Agr. Manuel Santana, técnico del Programa ProHuerta Corrientes “maestro de maestros”, con suma experiencia en labor terapia sintetiza “Propuestas como estas pueden generar ciertos miedos y temores, pero como experiencia personal, cunado se tiene asegurado el respaldo institucional, de las personas involucradas y el convencimiento personal de llevar adelante la experiencia, con estrategias adecuadas, se puede lograr resultados que superan lo esperado”.
Fuente: Lic. Violeta Isabel Hauck
vhauck@correo.inta.gov.ar