UNA VEZ MAS EXPO HUERTA EN MARCOS PAZ

El 5to. Encuentro Regional de Promotores Docentes y productores familiares de Agricultura Urbana y Periurbana, EXPOHUERTA 2011, reunió a 65 escuelas y decenas de productores, en casi 100 puestos ubicados en la plaza del ferrocarril de Marcos Paz.

Doce partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) participaron del evento organizado por el programa Pro Huerta, desde la Agencia INTA Marcos Paz. Feria y exposición de productos de las escuelas y de productores, charlas, radio abierta, títeres, videos, murgas y un poco de lluvia, formaron parte de la jornada este viernes 4 de noviembre.

“El encuentro permite visualizar en los territorios la tarea que despliegan maestros y promotores”, detalló el Lic. Roberto Cittadini, coordinador nacional de Pro Huerta. “El programa llega a 600.000 familias con las huertas, y desde las escuelas, estamos construyendo un país donde se valora la capacidad de producir alimentos y de producir sano”, subrayó en la apertura de la jornada.

“Promovemos que a nuestra mesa lleguen verduras de la huerta”, describió luego Alicia Castillo del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA), del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Esto permite divulgar de una manera amplia la propuesta alimentaria sana e inclusiva contenida en el  Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”, indico.

“Del trabajo original en huertas comunitarias de los primeros años del programa, hoy llegamos a un gran número de emprendimientos productivos que aporta alimentos y además generan ingresos a estas familias”, puntualiza la Ing. Agr. Andrea Maggio, coordinadora de UCT Oeste, de la Estación Experimental AMBA, quien también participó de la jornada junto al Ing. Juan José Zabalo, coordinador de Pro Huerta (AMBA).

“El objetivo es poner en valor las actividades que hacen al consumo cotidiano de la población”, agrega Maggio, respecto a contar con alimentos saludables y aportar a la mejora del medio ambiente. “El trabajo con la agricultura urbana y periurbana ya lleva muchos años y eventos como éstos demuestran que no se detiene, sino que se fortalece y nos compromete cada vez más”, sostiene y en ese sentido, rescata el trabajo “casa por casa” de promotores y docentes.

.: La feria

En la feria hubo hortalizas, flores, aceite de oliva, panes, huevos, conejos, quesos, herramientas de granja, y hasta sahumerios. Los emprendimientos de agricultura urbana y periurbana se consolidan como herramienta productiva. Su inserción comunitaria se da por el trabajo con los productores y el acompañamiento de otras instancias de gobierno: local, provincial y nacional.

Este encuentro en particular, se realizó con aportes de la Coordinación de Pro Huerta AMBA, la Agencia de Extensión Marcos Paz del INTA, la Dirección de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Marcos Paz y los Ministerios de Desarrollo Social y de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación , explica el Técnico Agropecuario de la Agencia de Extensión Marcos Paz del INTA, Daniel Sánchez.

Sánchez coordinó la jornada y tuvo a cargo la entrega de certificados a quienes participaron en un acto sumamente emotivo, dónde se reconoció la labor del Ing. Agr. Daniel Pregal y del Técnico Florencio Malatesta a través de Pro huerta, no solo por parte de sus compañeros de trabajo, sino también de la comunidad.

 .: La participación de las escuelas 

La  Expo-Técnica tuvo su propia carpa. Allí se presentaron avances y resultados de los proyectos elegidos por los alumnos, este año, como tema de investigación. Los rubros: madera, electricidad, electrónica, ingeniería, herrería, entre otros. Además podían verse los kits de “Herramientas solidarias”, que se realizan por un convenio entre Pro Huerta y la Escuela Técnica de Marcos Paz, responsable de la Expo-Técnica.

“Se confeccionan herramientas que luego son entregadas a las escuelas. Este año se prepararon 39 kits de 6 herramientas cada uno: pala de trasplante, sapin, rastrillo, escardillo, marcador de línea de siembra y azadas”, explica Daniel Sánchez. Y apuesta a más: “En poco tiempo veremos el desarrollo de una sembradora neumática manual para almácigos, y la automatización de pequeños invernaderos”.

Por su parte, la muestra contó por primera vez con la presencia de la EEA N º1 (Escuela de Educación Agraria Nº1) de Marcos Paz, que fuera inaugurada a comienzos del ciclo lectivo 2011. Sus alumnos expusieron desarrollos de maquinarias, y manejo de pequeños animales de granja, entre otros trabajos logrados hasta hoy.

Para mayor información:

Agencia de Extensión Marcos Paz
Mail: amarcospaz@correo.inta.gov.ar
Tel:(0220) 4774937

Información Generada por el Área de   C o m u n i c a c i ó n  de la  EEA AMBA
contacto: debora mas  e.mail comunicaaupuamba@correo.inta.gov.ar / dmas@correo.inta.gov.ar
msn deboramas@live.com.ar  tel: (011) 4339 0600 internos: 5308/ 5309 web http://www.inta.gov.ar/amba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s