JORNADA «EDUCACIÓN, ECONOMÍA SOCIAL Y EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

¿Qué, dónde, cuándo?

Jornada “Educación, Economía Social y el rol de las organizaciones en las Políticas Publicas” en el Puente Verde, Av. J. Newbery km 28,5 Monte Grande, Conurbano de Buenos Aires, 7 de diciembre de 2011, de 10 a 15.30 hs.

Quien lo organiza?

El Puente verde es un Centro de Formación y Producción Florihortícola, para personas en situación de desventaja. Nuestra misión es promover la integración social y productiva de jóvenes y adultos en situación de desventaja, a partir de un Programa de Formación y Acción, en el área de Huerta, Vivero, Granja, Mantenimiento de Parques y Jardines y Comercialización. Desarrollamos  un Taller Protegido de Producción de arbustos. Llevamos adelante un convenio para FINES 1.

Más info en www.puenteverde.org.ar
CONTACTO: proyectoelpuenteverde@gmail.com
 / 154-416-2052

Cual es nuestra mirada?

 

Entendemos que la construcción con el Estado, y con las organizaciones requiere momentos de encuentro, para conocernos, y a partir de esto, pensar juntos soluciones y proyectos.
Queremos rescatar y fortalecer los espacios de construcción colectiva, entre las organizaciones y el Estado, con el fin de impulsar políticas públicas.

Reconociendo las políticas de desarrollo e inclusión, implementadas por el gobierno nacional, destacamos la necesidad de contribuir a la visualización de experiencias novedosas, mediante nuestra participación activa como actores de la economía social, la educación y la integración dela discapacidad.

Tenemos una propuesta que mostrar, una manera de garantizar derechos y dignidad, sobre la discapacidad mental y debemos lograr compromisos y apoyos.

¿Cuáles son los objetivos?
 

  • Mostrar el Puente Verde, en su amplitud de actividades y en su complejidad.
  • Reflexionar acerca del trayecto educativo de las personas con discapacidad mental
  • Difundir la agricultura urbana y rural, desde el marco teórico de la agroecología, como  formas de producción sustentable y precio justo, en la relación directa  entre 

            productores y consumidores.

  • Impulsar el compre del Estado, planificado y transparente, hacia las organizaciones sociales, generando desarrollo local  diferenciado.
  • Intercambiar las experiencias de las distintas áreas del Estado, en su trabajo con la discapacidad, la educación y la producción agroecológica.
  • Promover la integración social y productiva de las personas con  discapacidad mental.

    SE DESARROLLARÁN PANELES Y HABRÁ FERIA DE PRODUCTORES   FAMILIARES AGROECOLÓGICOS, TALLERES PROTEGIDOS Y MICROEMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL.

    PROGRAMA 

10 hsApertura. Palabras de bienvenida. Comienzo de “Mural”

10:30 hs. Panel “Fines en la Diversidad ”: representantes de las instituciones intervinientes.

12 hs. Entrega de certificados de participación.

12.30 hsPanel “Puente Verde, múltiples miradas”: integrantes de la Asoc. Civil El Puente Verde.

13.00 hsBuffet Solidario

14 hs. Panel “Economía Social y Agricultura Familiar”: emprendedores de la economía social; agricultores familiares; representante de Puente Verde; representante del Programa Desarrollo de los territorios (INTA) y representante del Municipio.

15:30 hs. Cierre

LUGAR: Av. Jorge Newbery km 28.5 – Monte Grande – Colectora de la Autopista Ezeiza – Cañuelas, mano a Bs. As.
CONTACTO: proyectoelpuenteverde@gmail.com ; www.puenteverde.org.ar , 1544162052

Organiza El Puente Verde, con el apoyo de la Mesa de Organizaciones de Productores familiares deBuenos Aires.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s