Personal del INTA Corrientes finalizan sus estudios secundarios

FinEs es un Programa Nacional, que consiste en la finalización de los estudios secundarios para personas que abandonaron o dejaron por distintos motivos sus estudios anteriormente. El contacto surge a partir de una inquietud manifestada por los empleados del INTA a los Directores. A su vez el INTA hace contacto con el Ministerio de Educación de la Provincia, planteando la existencia de personal de campo y de apoyo que necesitaban terminar sus estudios.

Claudio Ariel Romeroes Profesor en Economía, en el INTA se desempeña como Secretario del Programa FinEs y Profesor Tutorial de las materias Matemáticas y Áreas Tecnológico Profesional. Comentaba “Hay una Ley que dice que ahora las empresas e instituciones deben tener al personal con estudios secundarios finalizados, de allí que el INTA Centro Regional Corrientes,  puso como meta que todo el personal tenga sus estudios primarios y secundarios completos.

Entre el INTA Centro Regional Corrientes y el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, existe un Convenio Marco. Luego de que ambos organismos tomaran contacto por este Programa específicamente, profesionales de FinEs, visitaronla Estación Experimental INTA(EEA) Corrientes, en octubre de 2.011, se realizó un sondeo sobre la cantidad de interesados. Concretamente las clases se iniciaron en el mes de diciembre de 2.011, con un total de 18 trabajadores inscriptos; en la actualidad suman 36 las personas que estudian.

El timbre llama a clase

Según el Profesor Romero, “la concurrencia es excelente, los alumnos vienen todos los viernes de 7:30 am a 15: 30 pm. Los alumnos cursan tres (3) materias por viernes. Trabajan con once libros, uno por cada Módulo, la misma tiene seis materias básicas, Matemática, Lengua, Inglés, Sociales, Naturales y una específica, se trata del Área Tecnológico Profesional que incluye Formación Ética, Economía, Producción y Gestión de Microemprendimientos”.

Camino al título
Itatí González tiene 42 años, es conocida por su habilidad en la cocina, forma equipo con Adela su mamá y son las que alegran el ambiente todos los mediodías en el comedor del INTA. Itatí comentaba que desde que entró a trabajar en el INTA, terminó la educación primaria que le faltaba y ahora está terminando sus estudios secundarios, “me parece muy bien que hayan traído el Programa FinEs a la Experimental, así podemos avanzar con nuestros estudios”. Acerca de la distribución del tiempo tanto para su trabajo como para estudiar y sobre las materias, dijo “de alguna forma me arreglo y hago que me alcance el tiempo para estudiar, tenemos en total 7 materias,  inglés, matemática, ciencias naturales, ciencias sociales, economía, lengua y química”.

Cuando se le consultó al Secretario de FinEs acerca de cómo se nivela a los alumnos, respondió “existen dos líneas, la línea I que es para aquellos alumnos que adeudan algunas materias del quinto (5°) año de la secundaria; tiene derecho a rendir y así obtener su título. La línea II es para aquellos que deben hacer sus estudios secundarios completos. En el caso del INTA, a todos los inscriptos se le realizó un diagnóstico, para evaluar en qué Módulo debía comenzar cada uno, aquellos que terminaron su séptimo grado de nivel primario, comenzaron el Módulo I. Otras personas comenzaron con Módulos más avanzados. Existe el caso de un alumno personal del INTA, que rindió materias de 5°año y ya finalizó; se trata de alguien que  había hecho su secundaria  en el extranjero, entonces revalidó su título”. El Módulo IV del Área Tecnológico Profesional incluye a todos, indistintamente del nivel en el que se encuentre cada uno.

El Profesor Claudio Romero no solo es Secretario de FinEs y Profesor Tutorial sino además tiene la responsabilidad de informar a las autoridades del Ministerio de Educación, sobre el funcionamiento del Programa. Dicho Programa de Formación tiene un tiempo estimado de dos (2) años de duración. Según el Prof. Romero “varía de acuerdo al ritmo que lleven los alumnos, cada alumno trabaja en forma individual, para eso se les suministra libros que ello pueden llevar a sus hogares y van trabajando solos”. Esto es, por que cada alumno trabaja a ritmo diferente.  Al concluir un Módulo ya puede pasar al siguiente, sin tener que esperar a los demás. Respecto al rol de los Profesores Tutoriales, el Prof. Romero indicaba Los Profesores son guías tutoriales, a quienes los alumnos pueden consultar, además de explicarles temas que quizá resulten complejos.” El material bibliográfico está confeccionado y editado por un equipo de especialistas del Programa y es distribuido en todo el ámbito del territorio nacional. El Prof. Romero aclara que “se trata de un material cuyas consignas son fáciles de interpretar por cualquier persona y lo que se pretende es que el alumno logre el mayor grado de conocimiento”. En diferentes visitas que se realizó al grupo de los nuevos estudiantes del INTA, se apreció mucho entusiasmo, se preocupan por no faltar a clase. El INTA Centro Regional Corrientes, permite que además de sus empleados familiares cercanos a estos, también puedan finalizar sus estudios, que de otra manera no podrían hacerlo.

Itatí González.
Sobre las actividades a desarrollar en cada materia, Itatí dice que, “se realizan prácticos sobre actividades en los mismos libros, rendimos exámenes igual que cualquier estudiante de secundaria. De cada materia tenemos dos exámenes. Los profesores son comprensibles sin dejar de ser exigentes. Si me alcanza el tiempo, me gustaría seguir estudiando, quiero ser enfermera profesional

Staff de lujo para un equipo de estudiantes de primera
Los Profesores que trabajan acompañando a los estudiantes de INTA son: Claudio Romero, (Matemática y Área Tecnológico Profesional); Vanesa López Márquez (Lengua); Roxana Blanco (Ciencias Sociales); Valeria Vargas (Inglés); Graciela Ojeda (Ciencias Naturales)

Actualmente el Programa FinEs,  también funciona en la Penitenciaria, en el Hogar Escuela, enla Empresa TIPOITÍentre otras. El título es oficial dentro del marco de un programa de Ley Nacional.

El Director Regional del INTA, Ing. Agr.José LuísRusso se trata de un Programa Nacional que se aplica a través de los Ministerios de Educación de las Provincias. Comentaba que el Programa se viene aplicando en todo el ámbito provincial, el INTA toma contacto con el Programa, desdela Estación Experimental Agropecuaria(EEA) Bella Vista, ya que varios técnicos de esa unidad son Profesores en alguno de los Módulos que se dictan. Además ya existe como antecedente una experiencia enla Estación Experimental Agropecuaria(EEA) Colonia Benítez de Chaco.

Itatí González en Diciembre estaría finalizando sus estudios secundarios. Quien dice, dentro de un par de años, tenemos en la EEA Corrientes una enfermera diplomada con certificación de origen.                 Fuente: Lic.Violeta Hauck

vhauck@correo.inta.gov.ar

 

Dentro del marco de la Ley provincial
De acuerdo ala Resolución N° 2223 del 11 de Noviembre de 2.008 el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes, considera en unos de sus párrafos,  que en el marco legal y los principios de igualdad de oportunidades y equidad de servicios sustentados además por la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075, la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, el Poder Ejecutivo Provincial adhirió al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (FinEs).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s