Jornada de Evaluadores Concurso Huertas Granjas Escolares 2012

Se definieron 9 experiencias finalistas

Entre el 3 y 4 de octubre se realizaron las Jornadas de Evaluación de segunda instancia del “Concurso Huertas Granjas escolares como espacio de aprendizaje servicio solidario 2012”, al que se presentaron 87 experiencias educativas de todo el país que realizan proyectos con esta interesante mirada.

Con la participación de un grupo de técnicos de ProHuerta de todas las provincias, que habían analizado los proyectos en primera instancia,  se definieron 9 experiencias finalistas que serán analizadas por el Jurado el próximo 13 de noviembre, donde quedarán los proyectos seleccionados en esta edición del certamen.

Ambas jornadas se llevaron a cabo en la sede de INTA Chile y contaron con la coordinación de la Lic. Fabiana García, referente del Área Educación de la Coordinación Nacional de ProHuerta y las técnicas del Programa Educación Solidaria del Ministerio de Educación, Prof. Graciela del Campo y la Lic. Gabriela Hillar.

En el primer día de trabajo, el equipo de Educación de la Coordinación Nacional de ProHuerta, presentó un trabajo estadístico con datos objetivos de la evolución del Concurso desde su creación en el año 2009 a la fecha.

Este material, sirvió de insumo de trabajo para los evaluadores, que realizaron un análisis de fortalezas y debilidades tanto de la operatoria del certamen como de los contenidos de los proyectos, a fin de proponer líneas de acción para mejorar en ambos aspectos para ediciones futuras.

Durante el segundo día, luego de un taller brindado por Graciela del Campo y Gabriela Hillar donde se reforzaron ideas de lo que debe contener un proyecto de aprendizaje servicio solidario, se procedió a la evaluación de segunda instancia, de la cual surgieron las 9 experiencias finalistas.

Esta es la cuarta edición del Concurso de Huertas Granjas Escolares como espacio de aprendizaje servicio solidario, lo que demuestra la solidez de la iniciativa donde se conjugan esfuerzos del programa ProHuerta (INTA-MDS), del Programa Educación Solidaria del Ministerio de Educación, del MAELA y de la Fundación Argeninta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s