Convenio INTA – CGE
“La Huerta Escolar Orgánica: Sustento de una Buena Alimentación en un Ambiente Saludable”, fue uno de los temas destacados de la reunión interinstitucional. Se presentó el informe del año 2012 sobre el tema y se solicitó la continuidad de las capacitaciones para el presente año siempre en el marco del convenio entre INTA, Proyecto PROHUERTA y el Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos.
El encuentro se realizó en el Consejo General de Educación de Entre Ríos y participaron de la misma, la Directora de Planeamiento Educativo, Mg Marisa Mazza , el Vicepresidente de la Fundación del Nuevo Banco Entre Ríos, Ovidio Vitas, y la Lic. Carina Scipione, Coordinadora del Proyecto de Capacitación Docente que lleva adelante el programa ProHuerta, cuyo Coordinador Provincial es el Ing. Agr. Francisco Garra.
En dicha reunión se dialogó también sobre la importancia de las huertas escolares y la capacitación de los docentes. Sobre la metodología del desarrollo de los temas y el proceso de evaluación del docente para una mejor aplicación de los conceptos desarrollados.
El Proyecto y algunos números alentadores
En el año 2011 se puso en marcha El proyecto de Capacitación docente “Huerta Orgánica Escolar”. Como resultado de dicha capacitación, han aprobado 260 docentes de nivel primario y secundario, y principalmente de Escuelas Agrotécnicas, de las localidades de Paraná, Diamante, La Paz, Gualeguay y Nogoyá. Asimismo han sido premiados los proyectos ganadores con un Kits de herramientas otorgadas por Fundación del Nuevo Banco Entre Ríos.
En 2012 se presento un nuevo proyecto de Capacitación “La Huerta Escolar Orgánica: Sustento de una Buena Alimentación en un Ambiente Saludable”
aprobado por Resolución Nº 2824 del Consejo General de Educación.
Como resultado fueron capacitados 156 docentes de las localidades de Gualeguaychú, Feliciano, Hernandarias y Villaguay.
Docentes de nivel inicial, primario, secundario, escuelas especiales y escuelas Agrotécnicas.
Debido a la gran demanda de conceptos y metodologías a implementar en el aula por parte de los docentes y teniendo en cuenta las evaluaciones y devoluciones de los participantes y haber obtenido como resultado concreto 96 proyectos escolares viables, se propone continuar con el desarrollo de la propuesta a partir del mes de marzo de 2013, en las localidades que han solicitado la capacitación docente.
Más información: Lic. Carina Scipione- Agente ProHuerta – INTA Paraná
cscipione@parana.inta.gov.ar
Marzo de 2013
Per. Aldo Puig
Grupo Comunicaciones INTA EEA Paraná: Marcela Espósito, Carlos Naveira, Aldo Puig, Rosa Ana Milocco y Oscar Ledesma