Se presentó el libro “…Había una vez una huerta…”

Los autores son alumnos de Santa Cruz

El Programa ProHuerta (INTA-Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), presentó la publicación “…Había una vez una huerta…”, en el marco de la Feria del Libro de la provincia de Santa Cruz. La publicación del libro marca el cierre del Concurso Provincial Cuento Ilustrado, impulsado el año 2012 por el equipo de la Coordinación Provincial del Programa ProHuerta de Santa Cruz, con el fin de incentivar dentro de la comunidad educativa de la provincia, el desarrollo de un trabajo de creatividad e inventiva en el que docentes y estudiantes pudiesen dejar plasmadas, mediante el uso del recurso gráfico y literario, historias que estimulen el interés por el aprendizaje y la interrogación sobre el mundo de la agroecología, la alimentación saludable, el trabajo en equipo y la solidaridad entre pares. 

El viernes pasado, a las 19:30, en el marco de una tenue ambientación producto de un corte de luz, se recreó un improvisado escenario para dar apertura al acto de presentación oficial del libro.

El viernes pasado, a las 19:30, en el marco de una tenue ambientación producto de un corte de luz, se recreó un improvisado escenario para dar apertura al acto de presentación oficial del libro.

De acto de presentación formal de la publicación formaron parte representantes de las distintas entidades educativas de la provincia que participaron del concurso (docentes y alumnos), público en general, y autoridades de las instituciones que acompañaron y apoyaron desde el inicio el desarrollo del certamen y la edición y publicación de los cuentos. Se dieron cita, el Director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Santa Cruz, Lic. Alan Schorr; Representantes del Consejo Provincial de Educación, el Director Provincial de escuelas Rurales: Prof. Jorge Varillas; el representante de la Fundación Banco Santa Cruz, Lic. Patricio Musitano; referentes de la dirección de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Río Gallegos, personal de la EEA Santa Cruz y actores centrales que dan identidad al Programa ProHuerta, como son los promotores voluntarios, los productores familiares y el equipo técnico.

El representante de la Fundación del Banco Santa, el Lic. Patricio Musitano, expresó su conformidad con el producto obtenido entendiendo que se trata de una iniciativa ligada fuertemente con los principios de la Fundación vinculados a la excelencia en educación, cultura y medio ambiente. Por otro lado, resaltó la vinculación sostenida en el tiempo entre la Fundación y el INTA, a través del Programa ProHuerta.

Como cierre del espacio, el Coordinador de Pro Huerta en la provincia de Santa Cruz, Ing. Julio Mora, enfatizó en la importancia que reviste trabajar y proponer diferentes estrategias que permitan abordar las temáticas planteadas como ejes en del certamen. También agradeció el esfuerzo del equipo que participó en las diferentes instancias que implicó el proceso del concurso, como así también a los docentes que estimularon la creatividad de los alumnos.

Por otro lado, Mora agradeció especialmente a la Fundación del Banco Santa Cruz por su apoyo permanente a las iniciativas del Programa, en esta ocasión ha permitido materializar, en un formato perdurable en el tiempo, las obras generadas por los niños. Del mismo modo, agradeció al Consejo Provincial de Educación por el acompañamiento institucional a través de la Declaración de Interés del concurso.

VER LIBRO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s