Promoviendo prácticas de aprendizaje y servicio solidario

El trabajo de la huerta no sólo implica la producción de verduras para el autoconsumo de las familias, sino que también se constituye como práctica solidaria y pedagógica, permitiéndoles tanto a jóvenes como a abuelos sentirse involucrados y activos.

Presidencia-de-la-Plaza-20130724-00528

Relato experiencia socioproductiva. FUENTE: Ing. Agr. Christian Ferrari

Estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola y docentes promueven prácticas de aprendizaje y servicio solidario en la localidad de Presidencia de la Plaza. La experiencia inició en el año 2008 con el objetivo de promocionar los beneficios de la huerta y al mismo tiempo ofrecer un servicio solidario a los abuelitos del hogar. Participan de la propuesta técnicos del ProHuerta INTA/MDS de la Nación y agentes de la Ofcina de Desarrollo Rural de la localidad.

El vínculo de trabajo entre estudiantes de la UEP Nº 66 y de la EFA Santa Elena, docentes, técnicos y abuelos comenzó a principios del año 2008 por medio de un taller sobre la huerta agro-ecológica brindado por el Téc. Agr. Adolfo Bittel del programa Pro-Huerta AER Machagay. Se trabajaron diferentes nociones sobe la importancia de la huerta y la producción local de los alimentos, enfatizando en la soberanía alimentaria.

El docente a cargo de la huerta escolar de la EFA es el Prof. Walter Rossi, quien participa de las capacitaciones y acompaña a lo largo del proceso a los estudiantes y técnicos. Todas las verduras que se producen en la huerta son utilizadas para el comedor de la escuela.

Con el paso del tiempo, la experiencia comenzó a desarrollarse, desde la escuela se gestionaron fondos para la compra de herramientas lo cual les permitió mejorar la calidad del trabajo. Desde el Programa Pro-Huerta INTA/MDS de la Nación se otorgan semillas, materiales de capacitación y asesoramiento técnico.

A través de la constancia de los docentes y estudiantes, la actividad se fue transformando en un proyecto comunitario escolar que les permite a los estudiantes articular las prácticas escolares con las actividades cotidianas de la ciudad.

Desde la currícula de comunicación se trabajan prácticas radiales en horarios extra-clases donde los estudiantes conducen el programa “Para seguir creciendo”, cada dos lunes al mes, desde las 11:15 horas en la FM Caracol. Esta actividad surgió con el objetivo de fortalecer las prácticas productivas del establecimiento y el aprendizaje en los estudiantes, asimismo de posibilitar otro canal laboral en los chicos. El mismo esta a cargo del profesor en Ciencias Políticas, Fernando Real con la colaboración de un ex-alumno que se desempeña como operador técnico.

Presidencia-de-la-Plaza-20130724-00522

En otra de las materias se trabajó sobre la función de las instituciones públicas del medio local y se le pidió a los estudiantes que eligieran y analizaran alguna de ellas. Con los datos investigados y recolectados por los estudiantes, surgió colaborar con los abuelitos de alguna forma para continuar promocionando las prácticas productivas y ofrecer un servicio al hogar.

De este modo, directivos y referentes de las instituciones involucradas posibilitaron acuerdos de trabajo y es así que desde el año 2013 se está trabajando en el hogar de ancianos. En un principio se inició visitas a los abuelos, se realizaron entrevistas, informes y actualmente se está trabajando sobre el predio donde se realizará la huerta, se han armado canteros y se están sembrando algunas verduras.

Las prácticas de la huerta en el hogar, son realizadas por los estudiantes y los técnicos, Adolfo Bittel de Pro-Huerta y el Ing. Agr. Christian Ferrari de la ODR Presidencia de la Plaza. Además de la participación de los encargados del hogar.

Esta experiencia que inició como un conjunto de actividades escolares fue transformándose en prácticas de aprendizaje y servicio solidario donde jóvenes estudiantes motivados por el trabajo, el esfuerzo y los docentes que los acompañan, no sólo les ofrecen un servicio solidario a los abuelos produciendo la huerta, sino también compañía, comprensión y dedicación que es lo que más necesitan.

Cortesía ProHuerta Chaco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s