Organizado por la RERECOM (Red de Radios Escolares y Comunitarias de Misiones)
El Soberbio. Viernes 27 y Sábado 28 de Septiembre, dos días de intercambio y formación.
www.radiosescolaresycomunitarias.blogspot.com
Objetivos de la RERECOM:
– Conseguir entre todos los integrantes de la Red tener nuestras FM al aire y apoyar a los nuevos grupos o instituciones que quieran conformar una radio de nuestras características. Esto incluye cuestiones económicas, técnicas y administrativas.
– Generar un intercambio permanente de experiencias y trabajos (audios), como así también producciones en conjunto, entre los integrantes de la Red.
– Fomentar la formación permanente, tanto en los Encuentros Provinciales como talleres y encuentros más pequeños a lo largo del año y en distintos puntos de la provincia.
– Realizar gestiones en conjunto. Por ejemplo: la legalización de todas las radios integrantes de la Red ante el ASFCA y la CNC; la creación de Horas Especiales de Radio para las instituciones educativas que cuenten con Radio Escolar ante el Consejo General de Educación; fondos ante una ONG; etc.
Charlas y Talleres Confirmados a la fecha:
– Charla “Temas Legales” (Ley de Medios, Licencias, etc.).
A cargo de Myriam Duarte (Representante AFSCA Misiones / Diputa electa por la Partido Agrario y Social – Nuevo Encuentro).
– Charla “La importancia de las Radios Escolares y Comunitarias”.
A cargo de Miguel Riquelme (Referente radial de la provincia).
– Charla “Radio: la última utopía”.
A cargo de la Lic. Graciela Almada. (Tema de tesis doctoral: Presencia de la radio en la cotidianeidad escolar del Soberbio, Misiones. Su valor integrador y vinculante en los procesos de interculturalidad. Universidad Nacional de la Plata).
– Taller “Operación Técnica”.
A cargo de Aldo Pérez (FM. Siempre Joven – El Soberbio).
– Taller “Alfabetización en Medios de Comunicación Audiovisuales”.
A cargo de la Productora Audiovisual La Rastrojera de Posadas.
– Taller de Periodismo «Salir a buscar la noticia».
A cargo de la Revista Superficie de Posadas.
Muralismo:
– Realización de Murales Colectivos de la RERECOM.
Coordinación a cargo de Carlos Nievas. Profesor de la Facultad de Artes de Oberá (UNaM) y artista plástico de la Gira Cultural H2O.
Alojamiento viernes por la noche:
EFA El Soberbio. $10 por persona y hay que traer ropa de cama.
Tienen 100 lugares: 50 en el Pabellón de mujeres y 50 en el de hombres.
Por el tema de espacio, es a partir del número de personas que podemos alojar en la EFA que tenemos que pensar cuántos integrantes puede traer en su delegación cada Escuela o Radio Comunitaria que participe del Encuentro. Va a depender del número de delegaciones que concurran. Por lo tanto, esperamos que tanto las Radios integrantes y amigas de la Red, como los Disertantes y Talleristas, vayan confirmando presencias para optimizar la organización.
Posible Programa:
Viernes 27:
– Actividades a realizarse en el B.O.L.P. N° 38 de El Soberbio.
9:00 hs. Acreditaciones y refrigerio.
10:00 hs. / 12:00 hs. Plenario. Presentaciones e intercambio de experiencias.
12:00 hs. Almuerzo (a la canasta).
14:00 hs. Charla “La importancia de las Radios Escolares y Comunitarias”. A cargo de Miguel Riquelme.
15:00 hs. / 18:00 hs. Talleres Simultáneos:
– Taller “Operación Técnica”. A cargo de Aldo Pérez.
– Taller “Alfabetización en Medios de Comunicación Audiovisuales”. A cargo de la Productora Audiovisual La Rastrojera de Posadas.
– Taller de Periodismo «Salir a buscar la noticia».A cargo de la Revista Superficie de Posadas.
18:00 hs. Merienda y receso.
19:00 hs. Grabación de los Spots Colectivos de la RERECOM.
20:00 hs. Charla “Radio: la última utopía”.A cargo de la Lic. Graciela Almada.
– Actividades a realizarse en la E.F.A. “Espíritu Santo” de El Soberbio.
21:30 hs. Cena (comida a confirmar).
22:30 hs. Peña con artistas locales.
– Actividades a realizarse en el Polideportivo Municipal de El Soberbio.
15:00 hs. / 18:00 hs. Realización del Mural. A cargo de Carlos Nievas.
Sábado 28:
– Actividades a realizarse en la Escuela Rural “Educación para las Primaveras”.
9:00 hs. Charla “Temas Legales” (Ley de Medios, Licencias, etc.). A cargo de Myriam Duarte.
10:00 hs. / 13:00 hs. Talleres Simultáneos:
– Taller “Alfabetización en Medios de Comunicación Audiovisuales”. A cargo de la Productora Audiovisual La Rastrojera de Posadas.
– Taller de Periodismo «Salir a buscar la noticia». A cargo de la Revista Superficie de Posadas.
13:00 hs. Almuerzo (típica gallinada al disco de arado).
14:00 hs. Plenario. Cierre e intercambio de experiencias.
– Actividades a realizarse en el Salón Comunitario de Pje. San Ramón.
15:00 hs. / 17:00 hs. Realización del Mural. A cargo de Carlos Nievas.
17:00 hs. Recital de Joselo Schuap y artistas locales.
Aceptamos sugerencias e ideas enriquecedoras:
martincornell@hotmail.com