Se llevaron a cabo recientemente las Maratones Digitales organizadas por la Fundación Ruta 40 y con la colaboración del INTA en las localidades de Colalao del Valle, Tucumán y Santa María Catamarca, respectivamente.
El evento tuvo como principales protagonistas a los alumnos, padres y docentes primarios y secundarios de las escuelas situadas a la vera de la Ruta 40: Escuela N° 32 “Dr. Alfredo Palacios”, Escuela “El Arbolar” y Escuela N° 217 “Ángel María Soria” de El Bañado, todas estas pertenecientes a la provincia de Tucumán.
Durante el segundo día de Maratón participaron las escuelas N° 252 “Las Mojarras” y la Escuela Provincial N° 241 “Fuerte Quemado”, ambas dependientes del departamento Santa María, Catamarca.
En dos jornadas completas, chicos, docentes y padres, trabajaron en forma colaborativa incursionando con herramientas y lógicas digitales para diseñar distintos productos de comunicación y aprovechar las posibilidades que internet ofrece.
El objetivo fue contar al mundo aspectos de su identidad regional para incorporar esta información a un mapa interactivo de la Ruta 40.
El saber digital
Paralelamente a esta actividad, el grupo de trabajo de DNASICyC de Rosario con la colaboración de agentes INTA de la zona, exploraron este escenario en el marco de la investigación que viene llevando adelante en relación a “El INTA, los jóvenes y el saber digital”.
Se realizaron entrevistas a los distintos protagonistas de la Maratón, se encuestó a los alumnos participantes y se realizó un registro audiovisual completo de ambas jornadas.
Las próximas Maratones están previstas para septiembre en las provincias de San Juan y Mendoza, y en octubre en Salta.
Más información
Coordinación de Investigación en Comunicación Estratégica-comunicacionestrategica@correo.inta.gov.ar
INTA Rosario