Con el objetivo de sociabilizar información, sumar actores y tender redes de acciones, se encontraron docentes, niños y técnicos para celebrar la democratización de la comunicación.
El pasado miércoles 5 de septiembre se desarrolló el Primer Encuentro de Experiencias Educativas en Comunicación Popular, «construyendo nuestra red de radios escolares», en la Escuela de Educación Primaria Nº 133 del Paraje Pampa Loca de Presidencia Roque Sáenz Peña. Dicho encuentro estuvo organizado por la Coordinación provincial del Programa Pro-Huerta Chaco convenio INTA/MDS de la Nación y contó con la participación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), el Consejo de Educación de la Provincia del Chaco y la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SAF).
La delegación del Consejo de Educación estuvo encabezada por la Presidenta Griselda Galeano, acompañada de los vocales Walter Stach y Miriam Pedrozo, por la AFSCA estuvo el Profesor José Luis Brés Palacio, la Coord. Prov. Pro-Huerta, Ing. Agr. Nilda Fernández, los técnicos de la SAF junto a la comunicadora popular de la FONAF, Verónica Navarro, técnicos del programa Pro-Huerta y docentes de distintos establecimientos educativos del Departamento Comandante Fernández, la EEP Nº 133, la EES Nº 141, la EEP Nº 367 y la UEP Nº 140, del Departamento Independencia la EEP Nº 381 y EES Nº 106 de Avia Terai, del Departamento 12 de Octubre la UEP 164 de Gancedo y la EEP Nº 46, del Departamento 9 de Julio, la EES Nº 130 del Paraje Las Piedritas.
El desarrollo de la jornada inició a las 9:00 de la mañana con una muestra y venta de productos elaborados por los estudiantes y padres de la EEP Nº 133, exposiciones de los trabajos en comunicación desarrollados por las escuelas participantes y el acompañamiento de la radio abierta a cargo de las estudiantes Cecilia, Melina, Milagros, Marianela, Mabel y Priscila de la EEP Nº 133 en conjunto con el Ref. en Sistema Sebastián López del Pro-Huerta Chaco.
A partir de las 10 de la mañana se dio inicio a los talleres destinados a docentes y técnicos en los que se trabajaron temáticas referidas a la importancia del trabajo en red, de las radios socioeducativas y los consejos escolares como herramientas de intervención social en la comunidad. El primer taller fue desarrollado por el Coordinador de la AFSCA Delegación Chaco, Prof. José Luis Brés Palacio, sobre las propuestas de la AFSCA para impulsar la concreción de radios socioeducativas y comunitarias en toda la provincia, multiplicando las voces, y dándole espacio a las nuevas propuestas que surgen.
También dio respuestas a las cuestiones que hacen a la solicitud de autorizaciones para la instalación de radios en las escuelas y cómo presentar los formularios. Además ofreció el apoyo y acompañamiento en todo el proceso legal a aquellas instituciones educativas que están en las instancias de solicitud de autorizaciones.
Gentileza ProHuerta Chaco