Conceptos básicos que deben conocerse y herramientas útiles y accesibles para el aprovechamiento del agua en el suelo.
El uso responsable del agua, como recurso indispensable para la vida, se presenta como un desafío ineludible para la agricultura familiar. Urge la necesidad de aplicar medidas prácticas para hacer más eficiente su manejo, tanto en la captación como en la disponibilidad. Estos fueron los tópicos de la jornada que realizó el grupo de Agricultura Familiar y de la Agencia Corrientes del INTA, el pasado martes 29 de octubre, en el predio de la AER Corrientes, donde se trató puntualmente el mejor “aprovechamiento del agua en la agricultura familiar”. Participaron más de 60 personas, entre estudiantes, promotores y productores de huerta, chacra y vivero, entre otros.
Los ingenieros Federico Paredes y Patricia Langé compartieron con los presentes, herramientas para aprovechar en forma más eficiente el agua en el suelo tales como: coberturas, incorporación de materia orgánica, labores mecánicas y de limpieza. Por último, la comparación entre técnicas y sistemas de riego y calidad de agua y análisis de la misma.
En las tareas prácticas a campo, se sumaron el agrónomo Hugo Bogado y el ingeniero Emmanuel Musante. Ambos presentaron resultados de trabajos desarrollados por el INTA en cuanto a cultivos de cobertura, sistemas de riego alternativos, entre otros temas. De las exposiciones y presentaciones fue claro el mensaje movilizador acerca de que “el aprovechamiento inteligente del recurso hídrico es responsabilidad de todos los actores del territorio”.
Como parte de la misma jornada se cedió el espacio al sr Marcelo Chiacchio, representante de la empresa MAC Comercializadora, quien presentó un equipo de riego por goteo, donado al INTA EEA Corrientes. Es recomendado especialmente para la agricultura familiar y está disponible para los productores que así lo requieran.
En todo momento, los organizadores del evento recordaron que el objetivo de esta jornada era «poner sobre la mesa conceptos básicos que deben conocerse y herramientas útiles y accesibles para el aprovechamiento del agua en el suelo«.
Mayor información: Patricia Langé; Federico Paredes
lange.patricia@inta.gob.ar / paredes.federico@inta.gob.ar
Correcciones y Difusión: Lic. Violeta Hauck
hauck.violeta@inta.gob.ar