Se pone en marcha la sexta edición del Concurso Vamos a Sembrar

Consurso vamos a Sembrar 2014 - Invitacion Programa WEB

El próximo 10 de julio a las 14 horas, se realizará el acto de lanzamiento de la edición 2014 del Concurso “Vamos a Sembrar”, en el Salón Arrayán de la Fundación ArgenINTA, con la organización conjunta del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.

Este certamen convoca a instituciones educativas estatales o privadas de todos los niveles y modalidades que aborden proyectos de soberanía alimentaria y agroecología, con el enfoque pedagógico del aprendizaje servicio solidario.

El concurso es organizado en forma articulada por el Programa ProHuerta (INTA-MDS) y el Programa Nacional Educación Solidaria del  Ministerio de Educación y cuenta con el apoyo de la Fundación ArgenINTA, la Fundación Huerta Niño, el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe y el componente Familias y Nutrición del MDS.

Para el lanzamiento formal de la edición 2014, se contará con la presencia del presidente del INTA, Francisco Anglesio y la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, Liliana Periotti. La bienvenida estará a cargo de la Dra. Verónica Piñero, coordinadora nacional de ProHuerta (INTA-MDS). Cabe destacar, la participación del reconocido cheff, Martiniano Molina, que hará una disertación sobre las temáticas que promueve el concurso.

El concurso, que ha sido declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación por resolución 766/13, lleva una trayectoria de cinco años consecutivos. El plazo estipulado para la presentación de proyectos es el comprendido entre el 10 de julio y el 15 de septiembre de 2014.

Se seleccionarán seis (6) experiencias, entre las cuales se considerará una (1) que aborde cuestiones inherentes a la agricultura familiar en adhesión al Año de la Agricultura Familiar y una (1), que trate la educación alimentaria y nutricional. Recibirán un reconocimiento económico de $6500 cada una, aportados por la Fundación ArgenINTA.

Por otra parte, se elegirán las seis (6) mejores experiencias que desarrollen un proyecto de Huerta Agroecológica y recibirán un reconocimiento económico de $4000 cada una, aportado por la Fundación Huerta Niño.

Además, todas las instituciones educativas que se presenten, serán reconocidas con material didáctico y bibliográfico del Programa ProHuerta (INTA-MDS), del Ministerio de Educación  y del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s