Concurso Vamos a Sembrar de ProHuerta
Días pasados, se llevó a cabo la organización del material bibliográfico y didáctico que se entregará a todas las escuelas participantes en la edición 2014 del Concurso “Vamos a Sembrar”.
La tarea fue realizada en uno de los salones de la sede de INTA ubicada en calle Chile de la ciudad de Buenos Aires. Estuvo a cargo de un equipo conformado por integrantes de la Coordinación Nacional del Programa ProHuerta (INTA-MDS); voluntarios de la Fundación Huerta Niño y del Componente Familias y Nutrición (PNSA-MDS). Este conjunto de materiales, será enviado a las coordinaciones provinciales de ProHuerta a fin de que lo hagan llegar a cada uno de los establecimientos educativos que se presentaron en 2014.
Cabe recordar, que el certamen es organizado por ProHuerta (INTA-MDS) y cuenta con la colaboración del Programa Nacional Educación Solidaria del Ministerio de Educación; la Fundación ArgenINTA, la Fundación Huerta Niño, el componente Familias y Nutrición del PNSA-MDS y el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe.
El Concurso Vamos a Sembrar 2014, convocó a 269 experiencias que presentaron proyectos sobre temáticas como la soberanía alimentaria, la producción agroecológica de alimentos, el cuidado del medio ambiente, la educación alimentaria y nutricional y el reciclaje de residuos, entre otros, abordados con la metodología pedagógica del aprendizaje servicio solidario.
Es interesante resaltar, que todas las escuelas, aún aquellas que no resultaron seleccionadas, reciben un reconocimiento por su participación, que consiste en material bibliográfico integrado por libros del Componente Familias y Nutrición del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social (MDS); del Ministerio de Educación; del programa ProHuerta y de la Fundación Huerta Niño.
Por otra parte, las seis experiencias seleccionadas, las seis que obtuvieron mención especial y las 14 que lograron mención, recibirán un equipo pedagógico didáctico completo del Componente Familias y Nutrición del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (MDS).
Asimismo, todas las escuelas son reconocidas con un certificado de participación para la institución, certificados para los docentes responsables de la experiencia participante y también se tiene en cuenta el trabajo de acompañamiento de los técnicos de ProHuerta que las acompañan en su proyecto.
El Concurso Vamos a Sembrar, tiene por objetivo visibilizar y reconocer a las experiencias educativas que concretan proyectos solidarios integrando los aprendizajes curriculares y promoviendo el protagonismo de los estudiantes en la búsqueda por resolver una problemática comunitaria.
La premiación con materiales a todas las escuelas que participan, tiene como finalidad distinguir el esfuerzo que cada establecimiento educativo realiza no sólo para instalar huertas escolares, sino también para abordar de manera innovadora temas como la soberanía alimentaria y la agroecología.